miércoles, 31 de agosto de 2011
Cuando no se puede ganar, es mejor empatar
lunes, 29 de agosto de 2011
Juan Pablo Rodriguez: "Es una inyección anímica terrible"
domingo, 28 de agosto de 2011
Zarate: “Si le ganó al campeón, puede ganarle a cualquiera”
Como viviste el partido, All Boys volvió a la victoria después de 4 fechas?
-Zarate: Muy parecida, con un jugador menos, con el mismo expulsado. Quizás la otra vez no se mereció tanto, esta vez el equipo ganó lo mereció, y en el primer tiempo fuimos muy superiores.
-Creo que en el medio campo, Sánchez y Darío Steffanato dieron mucha seguridad con respecto a los otros tres encuentros. ¿Que es lo que crees que hizo pepe romero, y que les dijo en la semana a los jugadores para que esto sea posible?
Zarate: Darle la misma confianza que les viene dando siempre. La defensa hizo un partido espectacular hasta que lo echaron a Carlos. Así que, se ganó un partido muy difícil, es un punto de inflexión para este equipo, esperemos que a partir de ahora, en cada partido, salgan a ganar en cualquier cancha.
¿Crees que es el puntapié inicial un nuevo torneo?
Por Lucas Bendayan
martes, 23 de agosto de 2011
Tropezón, ¡A levantarse! - All Boys vs Rafaela
Por Lucas Bendayan
Un encuentro de 6 puntos, como siempre se suele decir, en donde dos equipos que luchan por la permanencia en la máxima categoría se enfrentaban. All Boys llegaba tras dos remontadas en los primeros partidos, y Rafaela, un rival, que previamente uno no podía decir como iba a ser, ya que había mostrado dos caras totalmente diferentes en la primera y segunda fecha.
El partido comenzó con el gol de Matos; antes de que se cumpla el minuto de juego, el conjunto de Pepe Romero se imponía en el marcador, tras una combinación de pases entre Matias Perez Garcia, junto con Torassa, y definiendo el nueve, le daba la alegría a todo el barrio de Floresta.
All Boys durante todo el primer tiempo fue el dueño del balón, diferente de Rafaela que no lograba un pase seguido, y que como última alternativa lo tenía al ex rojo, Darío Gandín que con mucha garra trataba de llegar al arco contrario.
El segundo periodo obligó a Romero a hacer dos cambios, ya que el tano Vella y Torassa salieron lesionados, ingresando Coronel, siendo central zurdo, a jugar de lateral por la banda derecha; y Ferreyra por el siete. Uno se pregunta si estas dos variantes afectaron al equipo sicológicamente o en la manera de juego, porque a partir de ahí cambió el rumbo del juego y se observó a un All Boys con falta de fútbol.
Lentamente “la crema”, con Nicolás Castro a la cabeza llegaba con mayor peligrosidad al arco de Cambiasso exigiéndolo varias veces. El equipo local, apostaba a los contra ataques con la velocidad del ex Universidad de Chile, pero ninguna cumplió el objetivo. Hasta que faltando 15 minutos para que pite Baliño el conjunto de Carlos Trullet convirtió dos goles, uno de Federico Gonzáles y el siguiente, luego de un rebote en la barrera, el recién ingresado, de Walter Gaitán, para el estallido de los hinchas santafecinos.
Fue un golpe muy duro esta derrota para el cuerpo técnico y los jugadores de Floresta. Durante mucho tiempo no tocaron la calculadora para medir el promedio, y observando los duros rivales que vienen por delante, Velez, Racing y Godoy Cruz, a All Boys se le podría complicar la situación.
Igualmente no es para procurarse demasiado, recién va la tercera fecha y quedan 35 finales por jugar, pero sí hay que decir que es el peor arranque de torneo contando la temporada pasada con solo 2 puntos.
Esperemos que esto sea solo un comentario y que podamos sumar muchas unidades y aspirar a otras cosas.lunes, 22 de agosto de 2011
Tres puntos claves
Por Daniel Lubel
Boca llegaba al encuentro con Newell's después de haberle ganado a Unión de local. Chávez entraba por Rivero, lesionado. Como Lanús había empatado, si el equipo de Falcioni ganaba quedaba puntero. En la semana hubo polemíca ya que se dijo que Falcioni tenía todo arreglado con un candidato de la oposición de Banfield para volver a ese club. Para colmo, el técnico no lo desmintió.
A los 41 minutos del segundo tiempo, cuando las esperanzas de Falcioni y de los hinchas de Boca se empezaban a esfumar, Viatri recibió de Somoza, se dio vuelta, y le puso un pase perfecto de zurda a Mouche para que defina de derecha. Aunque no era fácil, el "7" definió con la de palo, haciendo imposibles los esfuerzos (casi nulos) de Peratta. Mouche salió con todo a gritar el gol con los suplentes. Lo gritó Falcioni, lo gritó cada hincha que se había acercado al "Coloso del Parque", lo grité yo en mi casa y lo gritaron todos los hinchas desparramados en el mundo.
Aunque Boca no tuvo una actuación destacada, intentó el gol en todo momento y nunca se enamoró del 0-0. Falcioni volvió a acertar con los cambios. La defensa -aunque sufrió en una parte del partido- volvió a dar solidez, al igual que Orion.
El conjunto de Falcioni sacó tres puntos en una cancha que no es para nada fácil, y ahora está primero en la tabla junto a Lanús, Velez, Racing y Colón.
Puntajes:
Chávez 5: En el primer tiempo no participó mucho y estuvo impreciso. En el segundo, pidió mas la pelota y fue opción constante de pase.
Somoza 7: Se bancó solo el medio. Recuperó y se sacrificó mucho.
Erviti 4: Desaparecido. Se pareció al Erviti del torneo pasado, que no participaba del juego. Tuvo una lesión y fue reemplazado por Sanchez Miño, aunque llegará al partido con San Lorenzo.
Riquelme 5: Lo marcaron bien. Tuvo que retrasarse mucho para tener la pelota, y no fue el conductor que el equipo necesitaba. No metió pelotas de gol como contra Unión y estuvo impreciso.
Mouche 7: Entró y definió el partido. En una jugada que le quedó para la derecha, se las arregló y le dio a boca tres puntos importantísimos.
B NACIONAL RIVER – INDEPEDIENTE (M)
Por Daniel Meta.
Segundo encuentro de River en la BN. El rival, Independiente De Rivadavia, equipo con varios ex jugadores de “La banda”. El conjunto de Almeyda venia de ganarle 1 a 0 a Chacarita en el monumental, mientras que el equipo Mendocino venia de perder por dos goles ante Almirante Brown. El match se disputaba en el Malvinas Argentinas repleto, y con los 11 mil hinchas “neutrales”.
River salió a comerse la cancha a pura agresividad. Pero no más de dos minutos “La Lepra” tenía la primera situación. Los minutos corrían e Independiente tenía dos oportunidades más para convertir. 8´ del encuentro Britez Ojeda manda la pelota al área visitante, con la defensa desatenta, y deja solo a Mauricio Ferradas. El arquero salió dubitativo, y el delantero Mendocino ni lo piensa y la manda a guardar. Sanchez tenía reproches con el arquero Chichizola en que terminan discutiendo. solo fue una calentura del momento.
El equipo “Millonario” salió a dar vuelta el resultado y a los 19´del primer tiempo, Abecasis llega casi hasta al fondo para mandar un centro que cabecea el juvenil Ocampos y pone el partido igualado 1 a 1. El local estaba un poco cansado, River era puro juego y corazón. 39´ de partido, Sánchez de gran encuentro entrega un pase en profundidad para Cavenaghi, al delantero”millonario” se le abre la pelota y juega la pelota atrás para el “chori”, Domínguez trata de empujarla pero no puede, y le termina quedando la pelota a Aguirre, que la manda al fondo de la red para poner el partido 1 a 2.
Abal termina el primer tiempo, con el partido 1 a 2 a favor de River, y el "Millonario" tenía mas confianza que el conjunto local.
Almeyda hacia su segundo cambio por lesión. (el primero lo habia echo en el primer tiempo, Maidana por Ferrero) entraba a jugar Mauro Díaz y salía el autor del segundo gol Aguirre. Independiente tuvo una gran chance para empatar desde un corner, pero Ferradas lo desperdicio. River mas relajado buscaba con paciencia el tercero, hasta que a los 23´ del segundo tiempo, Sánchez recupera la pelota en la mitad de la cancha, corre hasta el área, desborda por el lado derecho, y saca un latigazo para meter el 1 a 3 del partido.
Los cambios del conjunto de Hrabina no modificaban en el encuentro, River era pura tranquilidad, solo jugaba a los toques y levantaba el olé de la gente. Minutos mas, un mano a mano de Funes Morí que la desperdicia increíblemente. Nada mas ocurrió en el partido y Diego Abal de buen arbitraje bajaba el telón del partido.
Mi Analisis: Considero que el conjunto local se preocupo mucho por correr y no dejar jugar al rival, y River cuando tuvo que dar vuelta el resultado tuvo mucha paciencia. Me gusto el equipo de Almeyda porque siempre jugo por abajo y no fue tirando pelotazos. Los cambios fueron inteligentes. River esta marcando bien el rumbo hacia la vuelta a la primera.
Puntajes:
Chichizola (4): Mal en la salida del gol, siempre dudo cuando la tenía que sacar, pero también tuvo algunas tapadas. Tampoco se lo exigió demasiado.
Abecasis (6): Siempre fue prolijo, tuvo proyección, y dio una asistencia en el primer gol. gran partido del lateral derecho del equipo “Millonario”.
Alayes (5): Sigue sin cumplir con el equipo. Juega bien por arriba pero mal por abajo. Creo le falta algo en lo futbolístico y físico.
Maidana (5): Hasta donde jugo cumplió, pero tuvo desatento en el gol y dejo solo a Ferradas. Salió lesionado a los 30´del PT.
J.M.Díaz (6): Otro buen partido, hizo todo bien. Cuando tuvo que ir a atacar fue, defendió, se complemento. Otro buen partido del lateral izquierdo.
Sánchez (8): El mejor de la cancha sin ninguna duda. Además de hacer el gol, colaboro en defensa, se tiro al medio para jugar, recupero, hizo todo perfecto para llevarse el mejor jugar del partido.
Domínguez (6): Mejoro con respecto al primer partido. Recupero bien, no opto por el juego sucio. Pero aun falta rendir bien para el equipo.
Aguirre (7): Un guerrero. Es el sucesor de Almeyda. Metió, trabo, jugo y llego al gol. Buen partido para el ex Olimpo.
Ocampos (7): Buen partido del pibe. Desbordo siempre, ayudo a los delanteros, toco por abajo. Sigue cumpliendo en el equipo.
Domínguez (6): Le pegaron mucho, pero pudo jugar. Se nota que es de otra categoría y que se transforma el conductor del equipo.
Cavenaghi (4): No pudo complementarse con el equipo, sigue sin encontrarse. Solo es cuestión de tiempo. Buena jugada hizo en el segundo gol.
Ferrero (6): Cuando entro a la cancha jugo bien. saco todo, por arriba y abajo. nunca sufrió en la defensa.
M.Diaz (6): Lo poco que jugo, lo hizo perfecto, aunque no jugo en su posicion, trato lo mejor posible en llevar al equipo y colaboro en defensa. Gran pase para dejar solo a funes morí contra el arquero.
Funes Morí (3): Siempre que entra, nunca demuestra lo que tiene que hacer en al cancha. Hizo todo mal y desperdicio increíblemente el definitivo 4 a 1.
domingo, 21 de agosto de 2011
Amores como el nuestro
Dejando el corazón por este romance, que lleva años, cosechando 97 gritos de pasión, de viveza y de infinito amor. Porque volviste con goles, porque volviste con compañerismo, pero sobretodo porque viniste con respeto y humildad, sabiendo que sos uno de los ultimos idolos en el corazon azulgrana, vos bernie, vos.
Entrando minutos mas tarde del empate del de la paternal, a lo goleador, volvió a depositar la pelota sobre la red haciendo delirar todo Boedo, el mas fuerte de los gritos se hoyó. mas tarde demostro que no tiene nada que envidiar a un buen 5 ni a un buen enganche, habilitando al uruguayo telechea, quien con una definicion impecable liquido el partido en el Bajo.
hace tanto que no se veia a la muchachada tan contenta y de fiesta, ese carnaval que dura todo el año. avivado mas que nunca, las banderas azulgranas alla en lo alto, demostrando la escencia misma del club.
no hable mucho del partido, pero no puedo ser imparcial cuando vi a toda la tribuna gritando desaforadamente, a los agnosticos y ateos convirtiendose en fervientes creyentes, de que el cuervo siempre da pelea, de que momentos malos siempre hay, pero nunca perder la fe de que todo va a mejorar y yo la tengo.
Gracias Bernie, gracias Gigliotti, Gracias telechea, gracias orti, gracias mendez, gracias SAN LORENZO.
pd: pipi te estamos esperando ansiosos.....
Le rompio el coloso
Tras la victoria a Unión, Debía ir a Rosario para enfrentar a newels. Tras las lesiones de Rivero y Colazo, ingresarían Pochi Chaves por el costado derecho y Sánchez miño iba el banco. De esta manera, El técnico repetiría 10 de los 11 que golearon al equipo santafesino.
Ya desde el comienzo se noto que iba a ser un partido duro en la mitad de cancha donde había que poner y mucho. Tácticamente el conjunto visitante se paro igual, con clemente intentando subir para juntarse con Riquelme y con Erviti mas cerrado. Newels se paro muy bien en la cancha. Torren puso a Díaz para controlar al lateral izquierdo rival. El visitante quiso tomar la iniciativa con el ex Banfield y con Román, que siempre intento pero anduvo impreciso. Aun asi, fue única arma. El equipo local casi que ni lastimo. Su única arma era el desborde de Sperdutti, que casi no toco la pelota. El partido lo buscaban los dos pero con pocas armas. Hasta los 40 minutos del primer tiempo las únicas chances de gol habían sido un disparo de Viatri desde afuera que tapo bien Peratta y algún que otro cabezazo, y nada mas. En el tramo final pareció haber aparecido el equipo de newels, o los errores defensivos de Boca, que generaron un mano a mano y un disparo del delantero de newels, en ambas, tapaba Orión.
Los equipos retornaban a la cancha. Comenzaba mejor el equipo rosarino, se lo notaba mas adelantado y con mas ganas de llevarse los 3 puntos. Todas las pelotas divididas le quedaba a los aurinegros y asi se adelantaban en el campo. Pero con eso no alcanzo. El equipo de Torrente era un poquito mas pero no podía entrarle a una solida defensa. Comenzó a jugar mas el pochi chaves. Se compacto con Riquelme y así levantaba el juego. Los técnicos hacían sus modificaciones. Salía Cvitanich por Mouche. El delantero ex Banfield jugo bien tácticamente, aunque me gustaría que encare mas, que vaya mas al gol y que pruebe mas al arquero rival. El 7 le dio más movilidad, mas encare. Es más rebelde. A pesar de eso, el equipo rosarino iba a puro pelotazo, y siempre se encontraron con 4 jugadores muy bien parados. De esta manera, el xeneize se adelanto en el campo rival. Tras un pase a Lucas, asistiendo a lo JR al ingresado en el segundo tiempo, que define débil al segundo palo y era gol. Toda la alegría para los azules y amarillo. El partido no terminaba ahí, faltando un minuto, seguía sufriendo el equipo de Buenos Aires. Un corner que Fidelef la peina y sale apenas desviado. Ahora si, Ganaba boca, y es líder junto a Vélez y Lanús, y talvez Racing.
Como dice la frase: “Los equipos se arman de atrás para adelante” y eso esta haciendo. Excepto Cvitanich, todos los refuerzos son en la zona defensiva. Que refuerzos que vinieron y encima gratis. Roncaglia cada vez mas firme, Sosa asi va derechito al banco, y Schiavi, a pesar de los 37 años, sige siendo un fenómeno.Un detalle, la ultima vez que Boca fue puntero en la tercera fecha, fue en el Apertura 2008, cuyo torneo fue campeón.
Ojo, que si el xeneize le gana a San Lorenzo en La Bombonera .. Que se agarren todos.
sábado, 20 de agosto de 2011
Quilmes logró su primera victoria en el Nacional
jueves, 18 de agosto de 2011
Sección memorias: River vs Botafogo, NOCHE DE AZAÑA
Por Daniel Meta.
Era el año 2007, segundo semestre. Se jugaba los octavos de final de la copa Sudamericana. El equipo argentino debía enfrentarse contra el Botafogo de Brasil.
En el partido de ida, el equipo de Passarella había perdido de manera desastrosa y el conjunto brasilero se llevaba el partido con un golazo de Jailson, que para el próximo encuentro dejaba la serie abierta .
En la vuelta se jugaba con un monumental repleto y muchas expectativas. River no tenia chances de pelear en el campeonato local, y solo le quedaba la copa Sudamericana para ser campeón. Si River no ganaba, Passarella (hoy presidente) dimitía en el puesto de DT.
“La banda” en los primeros 10 minutos era mas que que el conjunto "tricolor".12´ primer gol del encuentro. un error en la defensa de River, mejor dicho un error de Lussenhoff, hacía que Botafogo metiera el primer gol del partido con un centro atrás y Lucio Flavio cruzara la pelota para poner 1 a 0 el partido.
El conjunto argentino no se quedo atrás y fue a buscar la vuelta del resultado. Después de 20 minutos, Ferrari metió un centro y Falcao de cabeza empato el partido. Otra buena noticia más se sumaba al gol de Falcao, una expulsión insólita de Ze Roberto a los 35´ para dar ventaja al equipo local. El árbitro terminaba el primer tiempo emotivo y los dos equipos empataban en el match.
River no encontraba el rumbo del partido y no podía romper la defensa. Para colmo Lussenhoff se hizo expulsar de una manera tonta y termina dejando al equipo con 10 jugadores. Minutos más de la expulsión, un nuevo gol del equipo brasilero para complicar aun más al local. El gol era convertido por Dodo que tenia un gran encuentro en aquella noche.
La gente murmuraba, las esperanzas decaían, la desilusión una vez y otra expulsión para River. 73 ´ Ahumada se hacia expulsar y dejaba al equipo con otro jugador menos. La gente no aguantaba mas y los silbidos se hacían notar. Pero no mas de 1 minuto Falcao metía otro gol de afuera del área y pone le partido igualado 2 a 2 para una que otra esperanza de todos hinchas.
Los cambios de River eran favorables al equipo, Botafogo se pincho y no liquidaba el encuentro. De repente un desborde de Ortega que saca un centro, el defensor Juninho la despeja, y aparece el pibe Ríos para picársela al arquero Max y ponía el partido 3 a 2. Se terminaron los silbidos, los gritos, empezaba el aliento y más que todo, la presión hacia el equipo brasileño.
Ya estaban en tiempo recuperado, Carrizo se anima a salir hasta la mitad de la cancha para meter un pelotazo, pero otra vez despejan esa pelota hacia un costado. Rapidamentente sacan ese lateral y se la entregan a Ortega para que saque un centro, y de todos los jugadores que estaban en el área, un jugador se eleva muy alto en el aire y metía un cabezazo inolvidable, que definitivamente pusiera el partido 4 a 2 (la serie estaba 4 a 3). Quien fue el autor del gol mágico, nada más y nada menos que la figura del partido, Falcao(con un hat-trick), que hizo explotar el estadio para que River pasar a los cuartos de final.
miércoles, 17 de agosto de 2011
¿Recuperando la memoria?
No era lo mismo aquel partido con Olimpo que el debut en la bombonera. Era hora de demostrar su futbol en nuestro estadio. Se vivía un gran clima allí, muchas cargadas a River por el descenso. Populares repletas y plateas que estaban casi llenas. Boca salía a la cancha con la expectativa de dejar los 3 puntos en casa. Linda salida y era hora de la verdad.
Ni tiempo para analizar tácticamente hubo, ya que a los 51 segundos tras un lindo taco, Viatri definía alado del arquero y la cancha era pura felicidad. A lo largo del primer tiempo se noto la forma que se planto el local en la cancha: Riquelme y Erviti juntándose y las constantes subidas de Clemente, por allí paso todo el juego Boquense. Boca siguió de la misma manera, aunque tenía menos profundidad, no llegaba tanto pero manejaba la pelota. No estaba jugando mal comparado con el debut en Bahía Blanca, pero le faltaba profundidad en los últimos 20 metros. Finalizo el primer tiempo con un 1-0 tal vez un poco injusto. Unión la estaba sacando barata su analizamos su juego.
Comenzaba el segundo tiempo de la misma manera. El equipo fue con la misma actitud de ir a buscar el partido. En los primeros minutos le falto algo de profundidad, pero seguía manejando la pelota. La gente empujaba al equipo local para poder liquidar el encuentro. El Xeneize en la segunda etapa era una maquinita, tocaba para un lado, para otro, volvía, era tocar y tocar. Ahora si, los espacios se abrieron y el conjunto local no paraba de llegar, pero siempre el arquero, metros afuera o una vez el travesaño evitaban liquidar el partido. Y ya saben como dice la frase, los goles que no se meten en un arco, se meten en otro .. , pero nada de esto sucedió, un desborde y centro atrás para el actual 9 liquidaba el partido. Lucas Lucas, eso se podía escuchar. El joven goleador se llevaba su primera ovación. Luego aparecieron los demás goles para continuar con la fiesta, JR y Colazo sentenciaban la goleada.
Hace rato que no se lo veía jugar tan bien, como diría el tano hacer 28 pases seguidos. Todos absolutamente todos jugaron bien, hasta Erviti, el más cuestionado se llevo los aplausos cuando fue reemplazado. Un gran nivel colectivo y claro, también individual. No me convenció Rivero ni Cvitanich. A mi particularmente me gusta mas Chaves y Mouche. El Pochi le da más juego que el burrito y el 7 más velocidad, más encare, es más un delantero por afuera.
No hay que agrandarse por que no le ganamos a nadie. Un equipo recién ascendido que debe lucharla y mucho. Igualmente anímicamente fue un golazo al ángulo, a seguir así, y ojala nos regalen alegrías domingo a domingo.
Los Matos la revancha
Por Lucas Bendayan
En el bellísimo y renovado estadio Estanislao López se enfrentaban Colon de Santa Fe contra el equipo de Floresta por la fecha dos del torneo apertura 2011. Por el lado de local, venía de una victoria de visitante y All Boys de un empate frente al pirata.
Pepe Romero había decidido, ya durante la pretemporada, preparar dos tácticas distintas, una para jugar de local, el 4-3-1-2, con Matías Perez García de enlace y una para fuera de floresta, un 4-4-1-1, para tener mas estabilidad en el mediocampo.
Esta última salió a la cancha, con el regreso del tucumano Perea para ocupar la posición de volante por afuera, dejando al cabezón de doble cinco con Stefanatto y la vuelta de Soto luego de las fechas de suspensión.
El encuentro comenzó con un mano a mano de Chebanton a Cambiasso a los 12 segundos de juego, viendo al equipo Sciacqua, decidido a quedarse con los tres puntos y poder alcanzar la punta de la tabla. Colón fue realmente superior en los primeros 45 minutos, llegando a través de un gol en contra de Mauro Matos, luego de un tiro libre cerca del corner, a conseguir la victoria parcial que a esa altura ya era merecida.
El local, logró un casi total dominio del juego en este periodo, con un Prediger que se hacia dueño del balón. El doble cinco puesto por Pepe no funcionaba, claramente. Ninguno de los dos se compenetraba en el juego, y en consecuencia hacia que el uruguayo, y Perea tengan que bajar más de lo habitual para poder agarrar la pelota.
El entretiempo le sirvió de un empujón anímico a los de Floresta para tener la iniciativa de rescatar al menos un punto de Santa Fe.
Salió a la cancha el mismo equipo desordenado, pero con ganas e ímpetu de convertir. Y así fue, Matos se tomó revancha y tras una serie de rebotes y ante la salida de Pozo para cortarlo, tiró un hermoso sombrerito que le dio el empate en el Cementerio de los Elefantes. El partido concluyó en ese resultado, con el publicó local muy enloquecido, ya que observando el partido en su totalidad, merecían quedarse con los 3 puntos.
Poco para rescatar en los 90 minutos de All Boys; hubo una floja actuación de los cuatro mediocampistas, que el Dt tendrá que trabajar muy bien en la semana para decidir si contra Vélez (próximo rival en la misma condición) continuará con esta táctica.
B NACIONAL RIVER - CHACARITA
Por Daniel Meta
Debut de River en el Nacional B, jugado en el estadio “monumental”, con un viejo conocido como el equipo “funebrero”. Chacarita hacia su segunda temporada en la segunda división, después de su descenso en el 2010.
River comenzaba el partido con actitud, toque y presión, Chacarita solo esperaba el error del equipo local para aumentar la diferencia. Un gol tempranero cambiaba los planes para los dos equipos. J.M Díaz metía un gol de cabeza y ponía el partido arriba para el equipo “millonario”. River empezaba con confianza el encuentro.
Después del gol, Chacarita ya comenzaba a ser un equipo rengo, las pelotas eran para Centurión que juagaba por izquierda. River seguía proponiendo lo mismo, con un Sánchez activo, el “chori” lujoso, los volantes centrales recuperaban y jugaban, pero a Cavenaghi no le llegaba la pelota.
A los 27´ del partido, Chacarita tuvo una gran chance de empatar con una mala salida de Chichizola, pero justo llegaba Juan Manuel Díaz para salvar al equipo “millonario”. River seguía ganado y el equipo no decaía. Sánchez y Ocampos era una constante en el juego y creaban situaciones para el equipo local.
El primer tiempo terminaba, y River ganaba cómodo con el 1 a 0, que daba confianza al equipo para salir a la cancha después en el segundo tiempo.
Empieza el segundo tiempo, “la banda” proponía lo mismo que venia haciendo, con dos buenas chances de aumentar la diferencia. “El chori” Domínguez seguía activo en el partido, y la defensa era solida. Chacarita lastimaba solo con pelotas paradas.
River hacia cambios y modificaba el esquema (de 4-4-2 pasaba a 4-3-1-2). El equipo local seguía superando a Chacarita. Pero en el segundo tiempo no ocurrieron jugadas claves y Baldassi de buen arbitraje, terminaba el partido.
Mi analisis: El equipo del “pelado” Almeyda (debutaba con DT) empezó con el pie derecho. River jugo bien el primer tiempo, pero en el complemento dejo jugar al rival. El equipo debió liquidar el encuentro para no sufrir, pero en fin, considero que es buena victoria para el equipo de “la banda”.
Puntajes:
Chichizola (5): Alterno buenas y malas, en algunas salió mal y en otras respondió bien. No se lo exigió demasiado.
Abecasis (6): Buen debut para el juvenil de River, que no sufrió en el sector derecho, y se proyecto de buena manera cuando pudo.
Alayes (4): mal por abajo y bien por arriba, no fue el mejor debut con la camiseta de River, pero cumplió.
Maidana (5): No fue el Maidana que vimos en el campeonato anterior, pero cumplió de abajo y arriba. Buen partido para el segundo central del equipo.
Díaz (7): Mas allá que hizo el gol del triunfo, marco bien y perdió ninguna. No se proyecto mucho, pero cumplió con el trabajo necesario. Gran salvada en el primer tiempo sacando un gol impresionante.
Sánchez (7): Después del “chori” el mejor jugador de la cancha. Activo y picante. Se movió por toda la cancha y trato de jugar lo mejor posible.
Domingo (3): Opto por el juego sucio, y perdió mas de lo que jugo. Tuvo varias recuperaciones para el jugador central.
Aguirre (5): Jugo como lo tenia que hacer, recupero, se movio, se mostro. Tuvo algunos pequeños errores y en el partido fue de mayor a menor.
Ocampos (6): Interesante partido del pibe de 17 años, que demostró lo mejor que tiene cuando tuvo contacto con la pelota. Trato siempre de desbordar y marco lo mejor que pudo.
Domínguez (8) (Figura): el mejor de la cancha lejos. Retrocedió para hacer jugar a sus compañeros, se mostro, intento de afuera, tiro lujos. Ovación en la cancha para el jugador proveniente del Valencia.
Cavenaghi (4) (capitán): Fue puro sacrificio lo que hizo en el partido, no tuvo contacto con la pelota. Tuvo una gran oportunidad para aumentar la diferencia pero no pudo concretarla.
Suplentes:
Villalva (4): Entro y jugo hasta donde pudo, alguna que otro chispazo pero nada determinante.
Afranchino (-): Poco minutos en cancha para puntuar
Ferrero: (-): escazos minutos en cancha
Se despertó Boca
Por Daniel Lubel
Luego de empatar con Olimpo, Boca iba a disputar su primer partido de local en el campeonato contra Unión. Después de una semana con declaraciones polémicas de Crespi afirmando que el futuro de Falcioni corría riesgo si no ganaba, "el xeneize" tenía que salir a ganar.
Boca empezó muy bien el partido ya que en la primera jugada, Riquelme tiró un buscapié, y la pelota le quedo a Erviti. El ex Banfield tiro un hermoso taco para habilitar a Viatri, que definió bien y puso el 1-0.
A partir del gol, el conjunto de Falcioni siguió atacando. Todo el fútbol que generaba Boca era por el lado izquierdo, con Riquelme tirandola en profundida para Clemente Rodríguez, que picaba como un rayo.
En el principio del segundo tiempo, Boca no podía tener la pelota ni generar juego. Los dos equipos tenían chances de gol, aunque las de Boca eran mas claras.
Falcioni decidió que Colazo ingrese por Erviti y Mouche por Cvitanich y ahí cambió el partido. A los 35, Colazo recibió de Riquelme, desbordó y un buen centro suyo hizo que Viatri pusiera el 2-0. Tres minutos después, Mouche gambeteó a dos jugadores y cambió de frente para Riquelme. El "10" enganchó para el medio y remató, convirtiendo un verdadero golazo.
A los 40, Colazo remató muy fuerte de media distancia, y puso el 4-0 cerrando el partido.
Boca jugó muy bien, especialmente los primeros instantes del primer tiempo. Tuvo mucho la pelota en el partido, pero con verticalidad. Tanto el arquero como los defensores estuvieron muy sólidos, y brindaron mucha seguridad al equipo. Clemente Rodríguez jugó un muy buen partido, pasando al ataque constantemente y tocando con Riquelme. Fue el partido que mejor se entendieron Riquelme y Erviti, y en ataque Viatri jugó muy bien. Al único que todavía le falta un poco es a Cvitanich, que erró un par de chances de gol claras.
Boca va 4 de 6 puntos y eso es algo para rescatar, aunque no hay que conformarse con eso y hay que salir a ganarle a Newell's en Rosario.
Espero que esto sirva para que el técnico pueda trabajar con mas tranquilidad, y algunos dirigentes que trabajan en el club dejen de salir a hablar a la prensa para hacer campaña.
Puntajes:
Orion 6: Seguro en las pocas que tuvo.
Roncaglia 6: Pasó poco al ataque, pero cerró bien su lateral.
Schiavi 5: Aunque no lo complicaron en defensa, perdió un par de pelotas por apurarse en la entrega.
Insaurralde 6: Muy seguro en defensa.
Rodríguez 8: Muy bien pasando al ataque, mostrandose constantemente y juntandose con Riquelme. Si bien podría decirse que terminó mal muchas jugadas, fue un muy buen partido del lateral
Rivero 5: Le faltó mostrarse mas y llegar al fondo en ataque. Salio lesionado en el entretiempo.
Somoza 7: Muy buen partido del ex Velez. Muy firme en la marca y distribuyendo bien.
Erviti 7: Fue el partido que más se pareció al que era en Banfield. Se juntó con Riquelme. En el segundo tiempo su nivel bajó.
Riquelme 9: Excelente partido de Román. Habilitó todo el tiempo a sus compañeros y metió un golazo. Esperemos que pueda mantener su nivel
Cvitanich 5: Erró una chance muy clara de gol.
Viatri 9: Empezó con un gol y eso ayuda a cualquier delantero. Después liquidó el partido con una muy buena definición.
Chávez 5: No participó mucho del juego en el único tiempo que jugó.
Colazo 8: En lo poco que jugó, asistió a Viatri y metió un golazo.
Mouche: Jugó poco para ser calificado. En la única que tocó, le metió el pase a Riquelme en el gol.
martes, 16 de agosto de 2011
Y al 8vo partido, la hinchada festejó
Hacia ocho partidos en el que el Ciclon de Boedo no ganaba un partido, hacia ocho partidos, en el que el hincha no se iba con la esperanza de que todo iba a cambiar a sus hogares, hacia ocho partidos....
Tal vez los dirigidos por el turco Asad no se desempeñaron con un futbol vistoso y estratega, pero si contundente, aprovechando dos contrataques en el segundo tiempo logro llevarse los 3 puntos del estadio unico de la plata, rompiendo un karma que mostraba como el equipo de Boedo no podia ganar en dicho escenario.
Un primer tiempo apagado, que solamente conto con un par de buenas atajadas del 22 que ayudaron a san lorenzo a mantener la confianza para el comienzo del complemento, en el cual, giglioti facturo con un tanto de 9 nato, ganando con el cuerpo al defensor y clavandola en el segundo palo, a los dos minutos de dicho acotencimiento, le devolvio las gentilezas a Mendez, quien le dio el pase de gol en el primer grito. dejandolo solo contra villar, gambeteandolo y rompiendo el arco sin oposicion alguna.
Todo hincha tiene la ilusion intacta de que todo este lio que rodea la institucion azulgrana, se disperse y que de nuevo, boedo sea un carnaval, los 365 dias del año los 7 dias de la semana, las 24 horas diarias
domingo, 14 de agosto de 2011
Partidazo - Supercopa Real Madrid-Barcelona
Por Daniel Lubel
sábado, 13 de agosto de 2011
La liga española, un fútbol quebrado
Siempre se vio a la liga española como una de las mas importantes del mundo y a ligas sudamericanas como la brasilera y la argentina como irrelevantes, pero ¿en realidad es así?
Hoy nos encontramos con un futbol Español aburrido, con dos equipos que se disputan el campeonato, y el resto mira, pero además la economía de los clubes esta en una caída que no para.
La deuda conjunta de los clubes españoles de primera división es de 3429,2 millones de Euros, una cifra inimaginable para cualquiera, según un informe realizado por la Universidad de Barcelona, por cada 100 Euros de inversión solo 7 son provenientes de capital propio, una barbaridad.21 clubes de todo el futbol Español, entre otros Zaragoza y el Racing ya se declararon en quiebra.
Al igual que en Argentina, el mayor ingreso de los clubes viene de los derechos de televisación, pero allá no esta distribuido igualitariamente, el 52% de los ingresos se los dividen el Real Madrid y el Barcelona.
Mientras vemos este panorama en España, del otro lado del Atlántico vemos un futbol Argentino competitivo, equitativo y con menos deuda, mientras que en Brasil se llegó a una situación todavía mejor, clubes poderosos económicamente y llenos de estrellas.
En Argentina nos quejamos cuando los clubes invierten con capital que no es propio, generalmente trayendo jugadores mediante grupos inversores o a prestamos caros, pero salvo algunos pocos clubes, todos los planteles se ven integrados en su mayoría con jugadores que son patrimonio propio, mientras que en España solo el 7% de lo que invierten es de ellos, lo que los lleva a endeudarse cada vez mas.
Estos datos demuestran que al futbol Argentino se los subestima mas de la cuenta, mientras que a las ligas Europeas, como por ejemplo la española, se las sobrevalua, mientras que las economias de los clubes y el nivel de competitividad de las mismas dicen lo contrario.
jueves, 11 de agosto de 2011
Llegó la Copa Argentina
El fútbol argentino ya cuenta con una copa propia en la que estarán compitiendo todas las divisiones que lo conforman. La afa ya confirmó la participación de nada más y nada menos, 186 equipos distribuidos a lo largo y ancho del país que buscaran el tan ansiado título.
En esta nueva competición estarán incluidas las categorías, primera división con 20 equipos, la "B nacional" con la misma cantidad, "Torneo argentino A" con 25, "B" metropolitana con 21, estos dos últimos ahora llamados "tercera división". Asimismo de la cuarta categoría contará con 60 conjuntos el "Argentino B", y con 20 la "C". Además 18 de la "D", y por último, dos invitados del Torneo del Interior. Da un total de 186 equipos.
Se jugará un partido por llave eliminatoria, en el que da un conjunto de 185 encuentros a lo largo del segundo semestre de este año, mas mitad del 2012.
Creo que es un torneo que necesitaba nuestra república, que incluya a todos los equipos del país y que le puedan dar la posibilidad de conocerse diferentes conjuntos que muchos hinchas nunca lo han escuchado, y también, la posibilidad de ingresar en una copa internacional, como es
Deseamos que tenga una buena organización, y como dice el slogan de presentación, esperemos que sea verdaderamente INTEGRADOR, y que de oportunidades a todos los equipos del hermoso y amado fútbol argentino, y que de acá a unos años ya sea costumbre disputar.
Fuente de datos: http://www.afa.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=14838:presentacion-de-la-copa-argentina&catid=180:afa&Itemid=219
miércoles, 10 de agosto de 2011
Noche de penales
Por Lucas Bendayan
Ayer por la noche se jugaban por los octavos de final de la Copa Mundial sub-20 Colombia 2011, cuatro partidos en busca del pase a la siguiente ronda. Argentina se enfrentaba al complicado Egipto, que llegaba a esta instancia como revelación, Portugal contra la sorpresa de Guatemala, que con un solo gol a favor, y con once goles en contra pudo acceder a esta fase. También el local, Colombia vs Costa Rica y México-Camerún. Todos encuentros difíciles de encontrar el ganador antes de que comience cada partido, pero que finalmente pudieron avanzar los mas "favoritos", de alguna manera, que fácil no la tenían.
La noche tuvo una particularidad, en 4 partidos se ejecutaron 5 penales, mas la definición desde los doce pasos que hubo en el partido que finalmente ganó el conjunto mexicano.
Asimismo lo hizo el local, que le sancionaron una polémica falta dentro del área a favor ya con tiempo cumplido, a los 93 minutos de juego que le dio el pase de ronda. Esta vez el encargado fue el gran y con muchísimo futuro, James Rodríguez.
martes, 9 de agosto de 2011
A las inferiores, el tiempo les dio la razón
Ya pasaron 2 años y medio desde el ultimo campeonato de Boca, aquel equipo de Ischia ganó el torneo Apertura 2008 con muchos jugadores de inferiores como figuras.
A partir de ese momento, el hincha Boquense se llevó una decepción trás otra y no se dio el lujo ni siquiera de pelear un campeonato o entrar a una copa, siempre, fueron equipos de mitad de tabla, contrastado a los grandes planteles que tenían.
Despues de una reestructuración economica de que tuvo que sufrir Boca trás sostener un deficit de 30 millones de pesos en julio de 2009, la comisión directiva del club de la ribera se convenció de que refuerzos equivalían a titulos, y mas adelante se demostró lo contrario.
Claramente, en estos ultimos años, los jugadores surgidos de las inferiores fueron los mas resonantes en el equipo, mientras que las grande compras fracasaron.
Repasemos los jugadores surgidos de inferiores mas resonantes:
Juan Forlín: Central de categoría, en 2009 es vendido a Espanyol en us$ 3.000.000
Lucas Viatri: Goleador del equipo en el Ap 2008, gran nueve y con mucho potencial.
Pablo Mouche: Tuvo muchos altibajos pero en el torneo pasado fue un jugador fundamental.
Cristian Chavez: Volante con habilidad, pieza clave en la mitad de cancha del Cl 11.
Nicolás Gaitan: La rompió con Basile y fue vendido al Benfica por us$ 12.000.000
Ezequiel Muñoz: Siempre se habló de el como un central con futuro, vendido por us$ 6.000.000
Cristian Erbes: Para muchos, el futuro Sebastián Battaglia.
Marcelo Cañete: Habían muchas esperanzas en aquel enganche que Borghi hizo debutar, sin muchas oportunidades en Boca, se fue a la U Catolica a prestamo y ahora lo vendieron en us$ 3.000.000
Nicolas Colazo: Un volante con ida y vuelta, gol y sacrificio.
Sergio Araujo y Gaona Lugo: Delanteros con futuro.
Los jugadores surgidos de inferiores le dieron mucho al club, rindieron en el y sobre todo dejaron un gran redito economico.
mientras que los jugadores comprados en grandes cifras fracasaron son:
Jesus Mendez (us$ 3.000.000), Matías Gimenez (us$ 1.000.000), Matías Caruzzo (us$ 3.000.000), Christian Cellay (us$ 2.000.000), Juan Insaurralde (us$ 1.800.000), Damián Escudero (2.000.000 de Euros por el 50% del pase), Leandro Somoza (us$ 700.000), Walter Erviti (us$ 4.000.000)
Claramente en Boca hay una gran tendencia a que al equipo lo saquen adelante los "pibes", por eso es que esta comisión no debe apostar mas a gastar millones, si no a comprar lo necesario y apostar a las inferiores.
Un golpe fuerte
Yo, como todos, o como la mayoría de Colombianos nos levantamos con la sorprendente noticia que el señor Hernán Darío Gómez, técnico de la selección cafetera, estaba envuelto en un escándalo, un altercado que le dio la vuelta al país y al mundo en poco menos de 24 horas.
Este alboroto, como se intuía, trajo como resultado la destitución del "Bolillo" de su cargo.
Y después de esta decisión, son muchos los interrogantes que envuelven el futuro del seleccionado Colombiano con miras a las eliminatorias.
Y quizás en poco más de una semana, o poco menos, el tema ya estará introducido en el baúl de los recuerdos (Patrimonio Nacional), junto al tema del Panameño y su famosa lechuza o vecino a las miles de muertes y de disciminaciones que saturan este ya famoso cofre interno.
Pero bueno, son cosas que han pasado siempre y que seguirán pasando, por eso detengámonos en el plano estrictamente futbolístico ....fue un golpe, literal, no sólo a la mujer, sino a la selección, al fútbol colombiano, que estaba encontrando una identidad o una forma de juego, que muchos critican, pero que otros creemos que es (o era) el gran paso para volver a concurrir a los certamenes más importantes.
Después del escándalo, la baraja de nombres y de hombres ya se abrió, y suenan muy fuerte Leonel Álvarez ( Asistente técnico ), Juan Carlos Osorio ( Actual técnico del Once Caldas), entre otros. Pero más que el nombre, necesitamos es de proyectos, serios, con ideas claras y con un objetivo en común, y claro potenciando lo bueno que se hizo en la corta etapa de Bolillo y viendo que se puede mejorar.
El trabajo del nuevo técnico se debe basar en el soporte, en lo que hay, y no empezar de nuevo, cambiando los jugadores, dejándole el protagonismo al azar y a las individualidades que puedan sumar cada uno de los jugadores y olvidándose de la idea de juego ya impregnada, debe añadirle, claro libremente sus patrones de juego, pero nunca olvidándose de la pelota.
El golpe, fue un golpe para todos, pero el que mas duro lo recibió fue el mismo Hernán Darío Gómez... quién debe replantearse y solucionar muchos problemas y muchos más importantes que los de la selección misma.
"La pelota no se mancha." Diego Armando Maradona
Ricardo Madrid Builes
@ricardomadbui
lunes, 8 de agosto de 2011
Mal acostumbrados
Comenzaba un nuevo campeonato, y con esto, nuevos refuerzos, ilusiones y esperanzas. El xeneize visitaba a Olimpo en bahía blanca por la primera fecha con el objetivo de empezar ganando tras 2 años y medio sin ganar en su debut.
El comienzo no era nada bueno para Boca, apenas 7 segundos pasaron para que el arco visitante sufra por primera vez en este nuevo apertura. Una buena combinación del ataque bahiense le deja a rolle solo, y Orión tiene que brillarse por primera vez con la casaca xeneize. Todo siguió igual en los primeros minutos del encuentro, una defensa dormidísima que ni sabia donde estaba parada. Minutos mas tarde, la última línea se adelanto, igual que todo el equipo. El mediocampo y el ataque era ineficaz, no sabían como atacar, y cuando lo hacían, lo hacían mal. Finalizo el primer tiempo con un juego inaceptable para el hincha Boquense, que exigía al pochi Chaves y a Mouche.
El segundo tiempo comenzó mejor para Boca, yendo a presionar en los metros finales de la cancha, pero ni así mejoro su juego. Se metió mucho y se jugo poco. Casi que no hubo chances de gol durante todo el encuentro.
No hace falta aclarar que el nivel colectivo de boca fue pésimo. No se jugo a nada, nuevos jugadores en el equipo titular. Pésima decisión de Falcioni de sacar al Pochi y a Mouche del equipo titular,los mejores jugadores del campeonato pasado, y además sin razón. Lo mejor de un flojo ataque, fue las asociaciones que hicieron Riquelme con Clemente, por allí pasaron todos los ataques xeneizes. Lo más positivo que se puede destacar del equipo es la solidez defensiva que tuvo, y la seguridad de un nuevo arquero.
Yendo al nivel individual, se puede destacar la Seguridad del 1 del equipo de la capital y la solidez defensiva, Que esta formado por tres centrales y un lateral (roncaglia es central). Erbes demostró tener calidad para suplantar a Somoza y lo hizo muy bien, Rivero sigue sin poder rendir de 8, ayudo a frenar a Rolle pero poco ayudo para el ataque. Erviti, lo compraron como figura y sigue sin rendir. Sigo sin entender por que Colazo es suplente. Riquelme demuestra por que es el mejor o entre los mejores 3 jugadores del futbol argentino. Cvitanich le saco el lugar a Viatri sin hacer nada. Parece un doble 9 que un delantero por afuera. No entiendo por que el actual 9, siendo centro delantero va a buscar la pelota a la mitad de cancha.
Si analizamos este punto a fin de campeonato, no creo que sea malo, pero si se analiza el juego, pésimo. El lunes con unión, equipo que mantiene una base y en su vuelta a primera debe sumar una buena cantidad de puntos.